Querido amigo:
Hola amigo ¿Como estás? Hoy quiero escribirte. Sí, a ti, amigo, que tanto me has ayudado, ¿Ya cuántas veces me has visto llorar? He perdido la cuenta, pero siempre encuentras las palabras para consolarme.
Tú, amigo mío, que siempre estás ahí para escucharme. Tus oídos han sido mi desahogo y tu hombro mi soporte. Entiendes cada palabra que te digo y me reconfortas con tu silencio. Mis latidos se han vuelto tuyos, te los debo. Sólo contigo puedo ser sincero, me llevas a un lugar personal dónde estamos solos, donde nadie me juzgará, donde soy libre de mostrarme tal como soy; no debo ocultarme, no debo impresionar a nadie, nadie espera más de mí de lo que soy capaz de ofrecer, tú me quieres y aceptas con mis múltiples defectos. Quiero darte las gracias por todo, no cualquiera muestra tan cálida amistad.
Me has ayudado a escapar de los problemas tantas veces para luego mostrarme las soluciones... Gracias.
Pero tambien hemos tenidos buenos momentos ¿No? Hemos reído mucho. Me enseñas algo nuevo cada vez que nos encontramos, estás lleno de sabiduría. Me muestras maneras diferentes de pensar, culturas diferentes, y mundos maravillosos. Gracias a ti vivo en carne propia el amor, el odio, la felicidad, la tristeza, la angustia y la euforia en una misma hora.
Hemos visitado junto muchos lugares, cada uno más increíble que el anterior, lleno de maravillas capaces de superar cualquier paisaje natural. Gracias a ti el mundo posee color.
Pero sobretodo, te has vuelto mi pasión. Eres mi necesidad y obligación, ya eres parte de mí y no puedo olvidarte.
Temo por el futuro, pues la vida puede alejarme de ti, pero prometo por lo sagrado de nuestra relación, que eso no sucederá. No permitiré que te arrebaten mí. De ti dependen mis latidos.
Nadie me conoce como tú. Nadie me entiende como tú. Tu eres yo, y yo soy tú. No necesito dinero si te tengo conmigo.
Te has vuelto mi prisión y mi salida, eres el ser que entiende los conflictos de mi corazón y expresas los problemas de mi mente. Eres la definición de felicidad.
Gracias por ser mi amigo.
Esto va dedicado a ti: Escritura, por ser quién libera mis cadenas
Esto va dedicado a ti: Literatura, por ayudarme a escapar de la monotonía de este mundo que tanto me aburre.
Esto va dedicado a cada libro que he leído y me ha llevado a un mundo especial.
Esto va dedicado a toda persona que comparte mi pasión por la escritura y entiende este sentimiento que de mí se apodera con cada historia que escribo, con cada palabra, con cada letra...
Una pasion nos une. Un corazón envuelto en papel.
Gracias amigo, por hacerme quien soy y enseñarme que la felicidad está al alcance de mi pluma.
Gracias.
28 ene 2014
17 ene 2014
El grano de arena
El grano de arena
En un mundo con más de seis mil millones de habitantes es dificil destacar, aquellos que lo han logrado han sido inmortalizados en la historia para bien o para mal, ya que, aunque algunos son alabados por sus talentos, muchos otros son recordados por las horribles obras que hicieron y las consecuencias de las mismas.
En un mundo con más de seis mil millones de personas es dificil hacer algo trascedental, reconocido y aplaudido por todos, que marque nuestro nombre en la lista de las leyendas.
Pienso que muchos no se dan cuenta que nuestro nombre ya fue marcado en el muro de los recuerdos, y que solo será recordado si nuestras acciones merecen serlo. Aqui es donde llega el problema, pues equivocadamente se piensa que para ser inmortalizado debemos sobrepasar los limites de la imaginacion, o crear una organizacion mutlimillonaria, famosa y reconocida. En mi opinion, para ser eterno solo hay que hacer una cosa: Agregar nuestro grano de arena al mundo.
![]() | |||||
No dudes de la fuerza de tus manos. |
Querer ayudar es el deseo mas noble que puede sentir el ser humano. Ese fuego interno que nos hacer querer cambiarle la vida a miles de personas por una mejor. Todos lo hemos sentido, ya sea cuando vemos en la noticia el asesinato de un infante, o el hambre por el que pasa tanta gente, o los sin techo que rezan todos los dias a Dios sin recibir respuesta mientras luchan por sobrevivir. Sea cual sea la razon de ese noble deseo, es triste cuando es detenido por la impotencia de no poder hacer nada al respecto, o no saber cómo hacerlo.
La llama se apaga, la esperanza se pierde y caemos de golpe en la realidad: Somos una persona comun entre más de seis mil millones; nuestras manos estan atadas, no hay nada que podamos hacer.
¿Es eso cierto? Para cambiar una vida no hace falta dinero y poder, sino deseo y fuerza. No debes ponerte una mascara y una capa para luchar con el crimen, tampoco disparar un arma con el que solo arrebataras una vida. Promueve la conciencia, promueve los valores. Baja el arma y sube la sonrisa, muchas veces eso basta.
Solos no podemos detener las desgracias, pero la unión hace la fuerza. El no tener como ayudar es la peor respuesta que puedes hallar a tu pregunta. Todos ayudamos en el día a día cuando salimos a trabajar o estudiar y no a matar.
No sigas a los lideres de la paz. Acompañalos.
Tomemos de ejemplo a los heroes inmortales; ellos no son recordados por desvainar su espada para acabar con vidas enemigas. Son recordados por haber luchado hasta el final por sus ideales, por sus creencias y por un futuro mejor que su presente.
Él es un heroe |
Has sonreir a un enfermo y mejorarás su vida. Has sonreir a un hambrientro y caumbiaras su vida. Has sonreir a una persona deprimida y transformaras su vida. Esta vida se vive dia a dia, mejorar un dia, es una esperanza recobrada
No te preocupes si consideras que tu buena acción es pequeña, añade tu grano de arena. ¿No esta el desierto compuesto de granos de arena? No estamos solos, siempre habrá alguien más que tambien quiera ayudar. Mano a mano, grano por grano, formaremos nuestro desierto.
Todos vivimos en este mundo. Todos influimos en él.
Sigamos viviendo dia a dia, equivocandonos y cometiendo errores, pero mejorando en cada uno de ellos. Sigamos viviendo el día a día sin perder la esperanza de un mañana mejor; ya hay muchos sueños rotos. Sigamos viviendo el día a día sonriendo y haciendo sonreir a nuestros iguales, simplemente con dar el ejemplo. Sigamos viviendo aportando lo que este mundo mas necesita:
El grano de arena
![]() |
Ella tambien es un heroe |
16 ene 2014
Consecuencias
Consecuencias
-- ¡Busca el carro! - Gritó David con desesperación.
-- Ya es tarde... Él no podrá... - Le respondió su amigo.
--
¡Callate y haz lo que te digo! - Gritó de nuevo, esta vez sacando el
arma para apuntarle a su amigo mientras con el otro brazo sostenía el
cuerpo de su hijo.
Félix dudó por un segundo observando el cañón
de la pistola hasta que finalmente cedió y obedeciendo ordenes salió
corriendo del lugar. David quedó en silencio.
-- Tranquilo nene,
todo va a estar bien... No le hagas caso - Le dijo a su pequeño hijo
quien se encontraba sangrando en sus brazos y con dos heridas de balas
en su cuerpo. El pequeño de nueve años lentamente perdía la conciencia -
No no no, Sebas, despierta, despierta, te tienes que mantener despierto
con papi.
¿Cómo decirle a su hijo que todo estaría bien cuando
las lágrimas luchaban por salir? En la sala del apartamento yacían tres
cadáveres esparcidos por el suelo y Dániela, su mujer, se encontraba
llorando desconsoladamente en una esquina, observando el cuerpo del
desafortunado niño. ¿Cómo convencer al niño y así mismo que todo estaría
bien con ese panorama?.
"Tranqulízate, concentrate. Félix ya
viene con el auto, debes calmarte..." Se repetía una y otra vez David,
pero en su mente sólo podía escuchar la voz de Vic, sus advertencias y
consejos del pasado que, de haber escuchado, tal vez no tendría la
sangre de su hijos en sus manos.
Es difícil precisar el comienzo
de esta historia, una vida llena de malas decisiones no se puede
resumir. Poco a poco nuestras decisiones son las que definen nuestro
camino y son quienes marcarán nuestro pasado, presente y futuro. De esto
se estaba dando cuenta David quien entre lágrimas y miedo no pudo hacer
más que recordar.
Su verdadero nacimiento pudo haber iniciado a
los 5 años, cuando presenció el arresto de su padre en su propia casa,
un hogar humilde en un barrio humilde donde las calles no tenían
asfalto, las casas pequeñas dejaban ver los ladrillos y techos de zinc, y
donde ver arrestos y asesinatos era mas común que ver personas felices.
Podía recordar a su madre llorando, los vecinos viendo por las ventanas
en su mayoría señalando, y David simplemente confundido sin poder
entender el porque ¿Por qué? ¿Por qué le quitaban a su padre? ¿A donde
se lo llevaban? "¿Mami cuando vuelve papá?" preguntó durante años sin
recibir respuesta. "Los policías son los buenos, ¿no? ¿Entonces por qué
ignoran mis suplicas y alejan a papá?".
"Tu padre era un hombre
bueno" Le dijo Vic una noche sentados en la azotea y observando las
luces de las calles poco tiempo después.
-- ¿Mi papá era alguien bueno?... - Preguntó David.
-- Sí... Muy bueno...
-- ¡Mentiras! - Se abrazó las rodillas - Si papá fuera bueno no se lo hubieran llevado esos señores.
-- DD, debes entender que tu padre fue un hombre bueno. Un hombre bueno que tomó malas decisiones.
David guardó silencio sin saber que decir.
--
Cuando tomamos malas decisiones, no importa que tan bueno seamos, las
consecuencia nos llegarán tarde o temprano. Hay personas que llaman a
esto Karma, yo prefiero decir que es la ley de la vida.
-- ¿La ley de la vida? - Karma... Ley de vida... ¿Acaso la vida estaba llena de reglas? para David era ridículo
-- La ley de la vida pequeño, es muy simple: Al que hace el mal, el mal le llega.
--
Pero si un hombre es bueno... No debería hacer el mal, ni tomar malas
decisiones - David ahora contaba las estrellas preguntándose si alguna
le cumpliría su deseo.
-- No existen los hombres buenos, no
completamente. Todos somos caprichosos, tercos, ambiciosos e incluso
egoístas, por eso tomamos malas decisiones y hacemos el mal...
-- Pero mi papá...
-- Tu papá tomo malas decisiones e hizo el mal, ahora sólo está sufriendo las consecuencias...
-- Señor... ¿Usted también ha tomado malas decisiones?
--
Más de las que quisiera David, como todos - Dijo Vic finalizando la
conversación y fumando tranquilamente su cigarrillo sabiendo que faltaba
mucho para que aquel pequeño comprendiera.
Vic era el hermano de
su madre, un hombre de 50 años con poco cabello y piel morena por todo
el trabajo que realizaba bajo el sol; sus ojos pequeños y oscuros solían
perderse en el vacío dando una imagen de tranquilidad, pero su gran
altura y gruesos brazos indicaban que era alguien fuerte para su edad.
Vic al ver el estado en que quedó la pequeña familia por el arresto del
esposo, decidió que seria él quien debía hacerse cargo y tratar de
seguir adelante. Tal vez lo hizo porque era un hombre solitario y
añoraba una familia, o tal vez por la respuesta que le dio a David un
día cuando este preguntó: "Tío ¿Por qué nos cuidas tú y no papá?" a lo
que Vic respondió: "Porque tu papá no volverá, y si no los cuido yo, tu
mamá tendrá que prostituirse y tú comenzar a robar". La razón, sea cual
sea, fue acertada, pues el arresto afectó de sobremanera a la frágil
madre de David: Dejaba de comer, lloraba por las noches y se hacía cada
vez más solitaria olvidando que tenia un hijo que lo necesitaba.
Así
creció David con una madre mas débil que él, una madre que debido a sus
pocos cuidados vivía internada en un hospital esperando el día de su
muerte. Vic a pesar de toda su ayuda nunca pudo reemplazar a su padre y
realmente nunca quiso hacerlo, para él, la figura paterna nunca puede
ser ocupada más que por el propio hombre que le da vida a un pequeño, y
Vic estaba muy ocupado con sus 3 trabajos como para encargarse de algo
más que las deudas del hogar. En toda esta soledad, David buscaba
desesperadamente llenar aquel enorme vacío que se hacía más grande
gracias a una madre cada día más pálida.
¿Cómo un niño encuentra
cariño? Cuando los padres fallan los pequeños siempre buscan una nueva
fuente de vida que les transmita calor y seguridad. Irónicamente para
David, esa fuente fueron sus erróneas amistades.
A los 9 años
inició su camino a la gloria junto con sus escapadas del colegio.
Prefería pasar las tardes con sus amigos fumando en un pequeño parque a
donde nadie se acercaba debido a su deplorable estado; los columpios
estaban caídos al igual que las resbaladillas, y el resto de los juegos
se encontraban ya oxidados y cubiertos por el musgo que indicaba el paso
del tiempo. Un lugar patético, sí, pero perfecto para ellos. Tardes y
noches enteras de risas con el aire impregnado del humo de los
cigarrillos. Sus compañeros eran mayores que él, en su mayoría de
dieciséis y diecisiete años, todos habían dejado la escuela hace ya
mucho tiempo y David sabía que no tardaría mucho en hacer lo mismo.
A
los once años se cumplió su predicción cuando las pequeñas escapadas
ocasionales se convirtieron en faltas y finalmente decidió no asistir
mas ¿Para qué ir? El tío Vic estaba demasiado ocupado para notarlo y
mamá simplemente parecía no importarle. De hecho parecía no importarle
si David comía o no, dormía o no, vivía o no ¿Entonces cómo iba
importarle un estúpido colegio? El cielo de su barrio no es el mismo
cielo del resto del mundo. Es un cielo sin estrellas, sin sueño ni
esperanzas, un oscuro vació que arropa a todos los que viven bajo él. No
existían las ambiciones de grandes carreras o lujosos trabajos, no para
David quien nunca había conocido a alguien que haya logrado salir
mediante estudios. Siguiendo este pensamiento finalmente abandonó la
escuela.
Tres años transcurrieron y el pequeño David ya se sentía
como un hombre. Después de haber dejado los estudios su vida había
cambiado para mejor. Fue felicitado y admirado por su decisión de
ganarse la vida a su manera, aunque nunca reveló quien era el hombre que
en realidad pagaba las deudas. A sus catorce años había conseguido
contactos por todo el barrio, conocía a cada persona y cada rincón del
lugar que llamaba "su" barrio. Fue a esta cariñosa edad que inició su
negocio.
Todo fue en una fiesta, eran más de media noche y el aire olía a alcohol y cigarro.
-- ¡Hey! ¡David! - Gritó Moisés indicándole que saliera
David
obedeció, dejó su copa en una mesa y siguió a su amigo al
estacionamiento. Ahí se reunió con Moisés, Ricardo, Jesús y Franco
quienes se encontraban sentados en la acera con una botella en la mano y
una pequeña bolsa escondida a un lado.
Aun desde afuera se podía
escuchar la ruidosa música proveniente de la fiesta, el estacionamiento
se alzaba hasta el final de la calle y estaba lleno de autos viejos o
abandonados. Las pequeñas casas del otro lado de la calle estaban con
las luces apagadas a excepción de una donde un anciano los observaba con
recelo desde la ventana.
-- ¿Y ese viejo qué? - Pregunto David señalando la ventana - ¿Qué mierda le pasa?.
-- Olvidalo - Respondió Moisés restándole importancia - Siéntate y mira lo que tenemos.
David saludo a los presentes y se sentó con cierta dificultad de espaldas a un auto, mareado por todo lo que había bebido.
--
Mira esto DD - Moisés sostuvo en alto la pequeña bolsa en la que David
se había fijado al llegar. Dentro se podían ver hierbas verdes.
-- ¿Para qué coño me traes espinacas? Como si no fuera suficiente con la basura de comida que me prepara mi tío.
-- No son espinacas idiota - Replicó Ricardo y bajando la voz añadió - Es Marihuana.
-- ¿La marica Juana?.
-- ¡Marihuana! - Gritó Franco y recibió un codazo por parte de Moisés.
-- Si quieres grítalo mas alto... David, ¿Quieres?.
-- No sé - Respondió sin quitarle la vista a la bolsa - Nunca me ha interesado mucho...
-- Prueba un poco - Insistió Moisés - Nos lo dió Hernan, el hermano de Katherine, dicen que esta mierda hace milagros.
-- ¿Siquiera la saben fumar? - Preguntó sosteniendo la bolsa,
--
No es una ciencia, Einstein - Respondió Ricardo - Es como fumar un
cigarro. Lo enrollas un poquito y lo enciendes, mira aquí traigo un
encendedor...
-- ¡Niños enfermos!
Todos miraron al frente
menos David quien tuvo que voltearse, ahí estaba su tío Vic. Le había
crecido el cabello y estaba desarreglado, su piel se había aclarado,
usaba una bata vieja y parecía haber adelgazado varios kilos. David
enfocó un poco más lo ojos y se dio cuenta de que no era su tío, sino el
anciano que los observaba por la ventana quien ahora los miraba con
reproche y asombro.
-- Largo de aquí viejo - Franco fue el primero en hablar, fingiendo valentía.
--
Debí suponerlo, escuché lo que decía el enano. Marihuana ¿Saben que es
ilegal? Sí, sí lo saben, pero no les importa. Sólo son 5 niños idiotas
que juegan a ser maduros.
Nadie respondió, los chicos se miraban unos a otros perplejos.
-- Niños incrédulos que piensan que todo en esta vida es diversión, van a saber lo que es bueno, lo van saber.
-- ¿A qué se refiere? - Preguntó David tratando de ver a solo uno de los 3 viejos parecían estar ante él.
-- Estoy aquí mocoso. Mi sobrino es policía y se pondrá muy feliz de encerrarlos.
"¡No!"
gritaron 4 de los chicos al unisono con caras de miedo, Moisés fue el
único en reaccionar y dar un paso adelante. Sacó una pistola de su
camisa y apuntó al estomago del hombre.
-- ¡Usted no va a decir nada! - Le gritó al anciano quien no pudo evitar dar un paso atrás con cara de asombro
-- G-guarda eso niño...
-- ¡Callese!
Todos
miraban la escena con la boca abierta, sobretodo David quien se
encontraba entre maravillado y sorprendido por la valentía de su amigo.
-- ¿Donde conseguiste eso?... - Preguntó Ricardo.
-- Eso no importa - Se acercó al anciano apuntándolo con mayor fuerza - Pero no iré a prisión por culpa de este vejete
--
Niño... No hagas algo de lo que puedes arrepentirte... Por favor, no
diré nada... - La voz del pobre hombre se doblaba en señal de suplica.
-- Ahora sí, miren como se asusta, viejo cagado. Que patético - El chico se volteó a ver sus amigos - Necesito que...
No
término la frase, el anciano había saltado sobre el y le hizo soltar el
arma con un manotazo. Agarró al niño por el cuello con fuerza tratando
de estrangularlo, el arma había caído al suelo y el joven no podía
defenderse
David veía la escena sin saber que hacer. Franco,
Jesús y Ricardo huyeron en cuanto atacó el señor y los habían dejado
solos. Como guiado por el diablo, David corrió hacia la pistola y la
sostuvo en alto, su mano temblaba pero no por miedo, sino como efecto
del licor y la emoción. Apuntó al anciano aún con la mano temblado,
Moisés perdía fuerza y parecía a punto de desmayarse. El hombre al ver a
David soltó al chico y fue hacia él, pero ya era tarde. Sonriendo había
apretado el gatillo, la bala entró por el ojo y salió por la sien.
El
pobre viejo se desplomó al instante y cayo al suelo salpicando de
sangre a David. Con la camisa manchada y los nervios a flor de piel,
David mantenía la pistola firmemente agarrada y apuntaba al cadáver sin
parpadear, apenas recordando respirar. Su dedo había jalado por mente
propia el gatillo, o por lo menos eso pensó durante un segundo, pero la
verdad es que lo había disfrutado. La adrenalina que recorría su cuerpo,
la sensación de poder y control al tener el arma en mano era algo
completamente nuevo pero que le había fascinado. Hubiera seguido
disparando al cuerpo de no ser por Moisés quien se encontraba dando
arcadas sentado en del suelo.
-- ¿Estás bien? No pareces respirar - Preguntó observando a su pálido amigo.
-- Sí... Sí... Estoy bien - Respondió Moisés recuperando el aliento - Maldito viejo, por poco me mata.
-- Sí... Por poco. De nada por cierto - Dijo con ironía.
--
Yo te salvé primero, estamos a mano. De no ser por mí ahora mismo
estaríamos en una patrulla de policía. - dijo levantándose y viendo el
cadáver.
-- Pero ahora tenemos un anciano con los sesos por el
suelo. No creo que estemos mejor - Bajó el arma ahora un poco más
calmado. Con la disminución de la adrenalina comenzaba a recuperar la
razón. - Debemos irnos, alguien pudo haber escuchado el disparo.
--
No podemos irnos aún, espera aquí, voy a buscar algo en la fiesta. Es
probable que no se escuchara el sonido del disparo con todo el ruido,
además esta zona está casi abandonada. - Dicho esto, Moisés se fue
corriendo.
David que no estaba muy seguro de estar en peligro o
no, se quitó la salpicada camisa y arrastró el cuerpo hasta uno de los
carros abandonados, lo colocó de lado y lo rodó hasta dejarlo por debajo
del auto. Moisés regreso con un enorme cuchillo en mano.
-- ¿Donde está? - Preguntó viendo a los lados
-- Lo deje debajo del auto, así no lo verán
-- Claro, y seguro que tampoco verán la mancha de sangre del suelo ¿Verdad? Sacalo de ahí idiota, tenemos trabajo que hacer.
-- ¿Para qué el cuchillo? Ya bastó con volarle la cabeza - Preguntó David mientras arrastraban parte del hombre fuera del auto.
--
El maldito casi me estrangula, deben de haber rastro de piel, ADN o una
mierda así en sus manos, tenemos que cortarselas. - Moisés sostuvo las
manos del anciano en alto - ¿Lo haces tu o lo hago yo?
-- Hazlo tú, esa mierda me da asco - David arrugó la cara mientras sostenía las manos
--
Sí eres marico - Moisés comenzó a cortar las manos del cadáver poco a
poco. Debido a la tardanza decidieron que David debía vigilar mientras
Moisés dejabas las manos en el suelo y les daba fuertes tajos con el
cuchillo hasta que finalmente lo logró.
- ¿Ahora qué? - Preguntó David asqueado - ¿Las guardamos como recuerdo? Una para ti y una para mí.
Moisés rió del chiste.
- No, ahora nos las llevamos y las quemamos junto con tu camisa. Vamos a mi casa.
Y
así enrollando las manos en la camisa de David y ocultándolas de todo
ojo curioso, ambos chicos se alejaron del cadáver, no sin antes patearlo
y reírse de lo bien que había resultado aquel primer crimen.
Esa
noche después de quemar las manos en la cocina de Moisés, (Su madre se
encontraba trabajando y su padre borracho y dormido en su cuarto) los
chicos se despidieron acordando no contarle a nadie lo sucedido. David
fue a su casa intentando inútilmente conciliar el sueño, pero le fue
imposible. ¿Quien podía dormir después de una noche así? Era como si
alcohol hubiera desaparecido de su sistema y fue reemplazo por
satisfacción, diversión, adrenalina y vida. Sí, vida. Era extraño pero
se había sentido mas vivo que nunca al apretar el gatillo. Era un
sensación de poder y control que nunca había sentido. La mirada asustada
del viejo, sus suplicas, todo lo hacia sentir el jefe. Sí, él era el
jefe, él y nadie más. Con un arma en mano estaba por encima de todo y de
todos. En una simple noche pudo vivir en carne propia lo que se siente
el respeto infundado por el temor. Algo nuevo para él, algo que le
encantó y que quería volver a sentir.
Y así disfrutó el placer de
matar, sin si quiera sentir lastima o pena por aquel desafortunado
anciano. De hecho si algo sintió, fue gratitud e incluso cariño, pues
fue aquel hombre quien le enseño como tener poder, como ser superior.
Los
siguientes días David compartió con Moisés más que ningún otro amigo.
La noticia de la muerte del anciano no se hizo tan popular en el lugar,
era de esperarse pues muertes como esa ocurren a diario en el barrio.
Sin embargo, los rumores no estuvieron ausentes. Los conocidos del
anciano y los jóvenes que se encontraban en la fiesta no pudieron evitar
notar la ausencia repentina de ambos chicos. Aun así nadie dijo nada,
nadie hizo nada, nadie investigó. David y Moisés disfrutaron de las
miradas y sospechas que recibían como admiraciones y aplausos.
Pasadas
las semanas David le confeso a Moisés todo lo que había sentido aquella
noche al disparar, Moisés contento, decidió contarle a David la verdad.
En lo mas profundo del barrio como negocio clandestino se practicaba el
sicariato. El negocio era controlado por hombres mayores que habían
pertenecido toda su vida al lugar y aprovechando los altos grados de
delincuencia decidieron crear un negocio cuyos asesinatos podían
disfrazar de crímenes comunes; robos, secuestros, etc. A los jóvenes
como David de catorce años y Moisés de dieciséis, se les entregaba un
arma y un objetivo, si era necesario se les especificaba el plan que
debían seguir para cumplir con el trabajo, una vez finalizada la labor
se les entregaba un porcentaje del dinero y se les retiraba el arma para
evitar sospechas. Solo podían volver a presentarse cuando fueran
llamados pare recibir un nuevo encargo.
David no dejó de sonreír
al enterarse de tan interesante negocio. Para él era la vida perfecta.
Ganaría respeto, temor, contactos y dinero haciendo lo que más disfruta
¿No es ése el sueño de todo hombre? Vivir de su arte, de su amor,
mantenerse con el trabajo que disfruta.
No pasó mucho tiempo
antes de que se uniera a su trabajo soñado. En sus inicios realizaba los
asesinatos en compañía de Moisés y algunos otros compañeros que en su
opinión estorbaban. Pero su reputación creció junto con su número de
víctimas. Pasaron algunos años y no existía hombre o mujer que no
conociera su nombre y profesión, pero pocos se atrevían a dirigirle la
mirada y aún menos a retarlo. Con la policía comprada y el miedo
infundado, aquel pequeño niño ahora convertido en hombre se sentía
imparable, el rey del mundo, o por lo menos, de su barrio.
A sus
dieciséis años embarazó a la primera chica. Una novia con la que salia
desde hace meses pero de quien se estaba aburriendo. Con la llama
apagada, David decidió dejarla justo antes de recibir la noticia la cual
no le hizo gracia. Pensó en matarla, pero era innecesario. Aun
sabiéndose poderoso no convenía desaparecer a alguien tan cercano y
mucho menos en su estado. "Yo no voy a criar a ningún maldito niño. O lo
abortas o te mueres" Le dijo a la pobre chica ignorando sus lágrimas y
el miedo en sus ojos. La besó sintiendo sus labios fríos y húmedos con
los suyos. "Esto también es por tu bien" Le susurró y se fue. Al día
siguiente la joven se había marchado a otro estado ¿Cuál? a David no le
importó, lo importante era que ya no tendría a ningún bastardo
molestando.
El único pequeño rastro que podía existir de aquel
pequeño y asustado niño que extrañaba a sus padres era Vic, con quien
aun se reunía en la azotea de su casa.
Su casa ubicada en lo mas
alto del barrio poseía una gran vista del barrio en general, se
vislumbraba a la perfección las luces de las pequeñas casas repartidas
una sobre otra. Las luces las hacían parecer estrellas en la tierra cada
noche. Un poco más al norte estaba la autopista y al otro lado la
playa. David y Vic se reunían en las noches cada cierto tiempo, a veces
después de pocos días y otras veces después de meses. Sin importar el
tiempo transcurrido, la rutina de subir al techo y beber disfrutando el
paisaje no variaba. Usualmente a un lado de las sillas habían periódicos
acumulados que Vic había leído.
-- Ayer estuve leyendo el periódico... - Dijo Vic, pocas veces hablaba, pues normalmente se dedicaban a beber en silencio.
-- Te felicito - Burló David.
--
Dejame terminar. Estuve leyendo la noticia de un hombre al que
asesinaron no muy lejos de aquí, en Carita creo. Lo mataron cuando
regresaba a su auto después de comprar algo en un kiosco.
-- No es mi zona, no tengo nada que ver con eso, si es lo que insinúas. - Dijo bebiendo de su cerveza.
Vic conocía muy bien el trabajo de David.
--
En la parte de atrás del auto estaba su hijo de 3 años... Recibió 2
disparos en la cabeza - Vic no apartaba la vista del paisaje, parecía
querer perderse con el viento.
-- ¿Qué tiene eso que ver conmigo? - Preguntó David.
-- ¿Todo tiene que ser sobre ti? - Lo atajó Vic.
-- Por algo me lo dirás - Respondió aburrido.
--
Te lo digo imbécil - Molesto, Vic dejó su ceveza a un lado - Porque
aunque no hayas sido tú, los hombres que lo hicieron son iguales a ti.
Bastardos infelices que matan por dinero.
-- ¿Y? - Preguntó David despreocupado - Tal vez aquel hombre se lo merecía.
--
¿No te das cuenta verdad? - Ahora observaba molesto a David - Tal vez
sí, ¿Pero importa que se lo merezca o no? ¿Su hijo de 3 años también
merecía la muerte? Pero no piensas en eso, no te das cuenta que eso
podría sucederte a ti.
-- Cierra la boca anciano, al contrario de
él, yo tengo el control en lo que hago - Dio un sorbo pensando que la
conversación terminaría
-- ¿Cómo puedes ser tan ingenuo? ¿Cuanta
gente has matado ya? ¿Que hay de aquella chica a la que amenazaste? Has
hecho tanto daño... Hay tanta gente que ha llorado por tu culpa ¿Y crees
que se va a quedar así? La ley de...
-- Sí sí "La ley de la
vida" - lo interrumpió - Escucha viejo, tu concepto de la vida esta
equivocado. En la vida no existen las consecuencias, solo existen los
resultados. Siempre has sido inteligente Vic, así que conocerás la
diferencia. Si trabajas bien recibes dinero, es tan sencillo como frío.
Todo lo que he hecho, lo hice como un simple trabajo. Así que no gastes
saliva diciéndome que habrá consecuencias y cosas así.
Vic lo observó por unos segundos antes de levantarse y pararse frente a él.
--
De niño eras mas inteligente. De niño parecías entender que esta vida
va mas allá de simplemente actuar sin pensar. Las consecuencias existen y
tu padre es la prueba de eso
-- Mi padre fue un idiota...
-- ¡Al igual que tú! - Le derramó la cerveza en la camisa a David
-- ¡Viejo hijo de...! -- Gritó David levantándose.
--
¡Tu padre fue un idiota que pensó que podía pasar y burlarse de todo
los demás! ¡Tuvo suerte de ir preso! ¡Y tu vas por su mismo camino!
-- ¡Callate! - Gritó de nuevo
--
¿¡No entiendes que las consecuencias no solo te llegan a ti!? ¡También
afectan a los demás! ¡Como a ese pobre niño y a la hija de Alejandra!
-- ¿¡Quien coño es la hija de Alejandra!? - David se quitaba la camisa al gritar
--
¡Hace dos días su hija, Danna, estaba llegando a su casa del colegio
cuando en la sala se encontró a su tio, un bastardo como tú, con más
balas que neuronas!. ¡El desgraciado se encontraba ebrio y al verla
comenzó a gritarle, la chica se asustó y trató de huir pero el sacó su
pistola, le apuntó y le disparó! ¡A su propia sobrina...!
David lo escuchaba en silencio y con poca atención mientras trataba de limpiar su camisa.
--
¿¡Sabes donde esta la niña ahora!? Internada en un hospital, la maldita
bala sigue en su cuerpo incrustada en su columna, nunca podrá volver a
caminar. La pobre chica perdió las ganas de vivir, entró en depresión.
Cada día le suplica a su mama que la deje morir.
-- Danna, creo
que se quien es... - Dijo David con la imagen de una chica de baja
estatura, risueña y ojos verdes que siempre sonreía al caminar.
--
Claro que sabes quien es. Trata de ponerte en su lugar. Ella estaba
emocionada con sus quince años, pronto tendría su fiesta y ahora todo se
fue al olvido - Vic bajaba la voz tratando de calmarse.
-- Solo es una fiesta - Gruño David
--
Hoy es una fiesta ¿Pero y mañana? No podrá volver a correr, a caminar.
Poco a poco perderá la oportunidad de hacer cosas tan banales como
conducir, manejar bicicleta o que el chico que le gusta no le preste
atención. Luego sentirá el rechazo de todos aquellos que no les importa
su condición, sus familiares las verán con lastima y pena el resto de su
vida. No podrá vestirse o vivir sola. Estará encadenada a una silla de
ruedas mientras es rechazada en cada trabajo que intente conseguir, y
eso asumiendo que siga adelante y salga de esa depresión antes de que
cometa suicidio... Todo eso y más... Por una maldita bala
-- ¿¡Y qué tiene eso que ver conmigo!? - Gritó impaciente David
--
¡Mira más allá de tus narices! - Respondió Vic agitando los brazos -
¡Cada día hay más niños con golpes en la cara, o con armas en su manos!
¡Todos los días mueren hombres, mujeres y niños cuyo único error fue
haber salido de su casa el día equivocado! El índice de asesinato sube
cada dia más ¿Por qué? ¡Por personas como tú! - Empujó a David quien
apenas retrocedió.
-- No me vuelvas a tocar... - Su voz sonaba amenazadora
--
Abre los ojos maldita sea... Lo que le pasó a esa pobre chica, lo que
le hicieron, sucede todos los días y a nadie le importa. Ni siquiera a
los asesinos como tú quienes son los culpables del sufrimiento de tanta
gente...
David a grandes pasos caminó hacia donde estaban acumulados los periódicos y los pateó con fuerza esparciéndolos por el lugar
-- ¡Yo no soy el maldito Dios como para tener que preocuparme por los demás! - Gritó ya enfurecido - ¡NADIE SE PREOCUPÓ POR MI!
-- ¡YO ME PREOCUPE POR TI! - Replicó Vic acercándose a él.
--
¡CALLATE! ¡Pagarle las deudas no es preocuparse por un niño! Te diré
algo anciano: No le debo nada nadie, no tengo porque temerle a nadie.
--
Eres un inconsciente... No te preocupas por las consecuencias que tus
actos les traen a los demás, ni tampoco a ti. Escuchame David, el mundo
sigue girando, pero no gira a tu alrededor. Algún día tendrás que
correr, llorar y arrepentirte, porque vendrán por ti. No eres el único
con una pistola. No será Dios quien te castigue, no; él nos abandonó
hace mucho tiempo cuando se dio cuenta que no valemos la pena. Como tú
hay muchos muertos, y muchos más que están por nacer. En esta vida
sembramos lo que cosechamos, y espero estar ahí el día que te toque
llorar.
David sacó su arma y apunto a Vic, estaba harto, harto de
que lo molestará cada vez que se veían. ¿Qué derecho tenia? Vic no era
su padre, nunca lo vio como tal ni lo trato como su hijo. Solo era un
estúpido anciano que se creía muy sabio con sus palabras ridículas. Pero
David ya le había ganado, sí, había ganado, le demostró que en esta
vida no sirve de nada preocuparse por alguien más, pues nadie más hará
lo mismo por ti. Era David quien tenía la pistola en mano y Vic quien
debía suplicar, no él, Vic. Le apuntó al corazón "¿Quieres ver que tengo
razón?" le preguntó al hombre quien lo veía sin expresión alguna. David
se acercó unos pasos a él, por fin podría deshacerse del anciano, ya
nadie más lo molestaría en su vida, seguiría actuando a placer. Su dedo
acarició el gatillo, su cuerpo se lleno una vez más de ese placer y esa
adrenalina previa al asesinato. "Adiós viejo y molesto Vic" Le dijo, se
preparó para escuchar el sonido del disparo y... Bajó el arma, sin
disparar, sin decir nada. Evitando ver a Vic a los ojos cogió su camisa,
su cerveza y se marchó sin decir una palabra.
Los días pasaron
junto con los constantes cambios de humor de David. "Debí matarlo...
Debí hacerlo... ese viejo maldito"... "No, mejor no... No me gusta
desperdiciar balas, estando vivo le demostraré que se equivoca"... "Si
lo vuelvo a ver lo asesino, sin dudarlo"... Eran algunos de sus
pensamientos
Para David, su superioridad se comprobó el día que
Vic fue asesinado al salir de su casa, las autoridades lo confirmaron
como intento de robo. Lo que debió ser una triste noticia para David se
convirtió en una señal del cielo. "¿Te das cuenta viejo? Como yo tenía
razón. Te vas a pudrir en una tumba hasta que te vuelvas polvo, ¿Y yo?
Disfrutando de mi vida. ¿Ayudar al prójimo te sirvió de algo? ¿Pensar en
los demás te dio vida y placeres? Ja, no hace falta que respondas,
después de todo no puedes. Vete a la mierda Vic" Fueron sus palabras de
despedida en el entierro. David nunca supo que él mismo es el
responsable del asesinato de Vic, pues su muerte fue una venganza de
parte de un joven cuyo hermano David ejecutó y este joven quería hacer
sufrir de igual forma al culpable.
Algunos años más
transcurrieron, David maduró y tuvo otro hijo con el cual decidió
quedarse junto con su mujer, era la hora de crear una familia que le
pudiera dar el cariño que nunca recibió. "El futuro heredero" Le decía
al pequeño niño llamado Sebastian. A pesar de su personalidad, su amor
por el pequeño creció de forma descontrolada, era la única persona por
quien podía preocuparse, su viva imagen de la infancia. Pudo sentir una
satisfacción mas allá del poder, el amor de padre.
La noche de
justicia llegó más tarde que temprano. Esa noche David se encontraba
plácidamente durmiendo en su habitación con su mujer en sus brazos,
cuando el sonido del teléfono perturbó su sueño.
-- ¿Quien habla? - Contestó somnoliento.
-- ¡David! ¡Son los de la calle 88! ¡Los familiares de Ruiz! - Era su amigo Félix, una de sus manos derechas.
-- ¿Ah? - Preguntó aún dormido.
-- ¡Que van por ti! Me lo dijo Moisés, los dos vamos camino a tu casa pero no se si llegaremos a tiempo. ¡Ten cuidado!.
¡Clic!
Alguien estaba forzando la reja de su casa. "Sebas..." Pensó. Desde la
reja de la entrada había un corto pasillo que llegaba al salón y la
cocina. En el salón había dos puertas, la más cercana al pasillo daba al
cuarto del pequeño. Si lo estaban buscando, entrarían primero ahí... En
el salón había 3 sofás cercanos al pasillo, una pequeña mesa redonda
que se encontraba al frente de las habitaciones, y algunos escaparates
con fotos. Si lograba salir, tumbar la mesa, usarla para cubrirse de los
disparos y evitar que se acerquen al cuarto...
-- ¿David? - Preguntó su mujer.
-- Shhh - Aguzó el oído - Escóndete debajo de la cama, ¡Escóndete!.
-- ¿Que sucede? - Se escuchaban pasos acercándose - ¿Sebas...?.
-- ¡Que te escondas! - Repitió sacando el arma de debajo de la almohada.
La mujer, Daniela, al ver el arma suplicó:
-- El niño... No dejes que lastimen al niño... - Más pasos.
-- No voy a dejar que... - Dos disparos - ¡SEBAS!.
Corrió
a la sala donde vio a dos hombres con capucha cubriéndose con el sofá
de disparos provenientes del pasillo. Moisés y Félix había llegado a
tiempo para asesinar a uno de ellos en la entrada. Antes de ser visto,
David saltó a un lado y derribó la redonda mesa para usarla como
barrera, al segundo tres disparos impactaron en ella.
-- ¡Están rodeados malditos! - Gritó disparando al azar y rompiendo una de las ventanas.
El
fuego enemigo no cesaba. El par de enmascarados se turnaba para
dispararle a el y a la vez defenderse de Moisés y Félix que se escondían
en el pasillo.
-- ¡Papá!.
-- ¡Quédate en el cuarto! -
Asomó la cabeza a tiempo para observar como el pequeño salia de su
habitación, al hacerlo un rayo de luz le cegó la vista y comenzó a
disparar al azar hacia sus agresores, ellos respondían, al sentir como
una de las balas rozaba su oreja se lanzó un lado para cubrirse de
nuevo.
-- ¡VUELVE AL CUARTO! - Se asomó de nuevo, el segundo de
los infiltrados yacía muerto en el suelo, el tercero recargaba su arma
pero era muy tarde, Moisés entró y le disparo en el cuello al instante.
Sebastian estaba recostado de la puerta con la boca sangrando y dos
pequeños agujeros en su cuerpo.
El mundo se detuvo, por primera
vez en mucho tiempo las lágrimas brotaban sin control de los ojos de
David mientras este corría hacia el niño, lo acomodó en sus brazos a la
vez que entraban Felix y Moisés.
-- ¡Llegamos casi a tiempo, creo que ellos son de... - Comenzó a decir Moisés pero fue interrumpido por un grito.
Daniela
había salido de su cuarto y gritó al ver a su pequeño herido, intentó
abalanzarse sobre David quien estaba arrodillado con el niño pero fue
detenida por Felix .
-- ¡Sueltame hijo de puta! ¡Mi niño! ¡Mira lo que le hicieron! - Gritó desesperada y forcejeando .
-- ¡No fuimos nosotros! ¡Controlate! - Respondió Félix.
-- ¡SUELTAME!
Felix
la arrojó a un lado golpeándola con la pared, la mujer cayó arrodillada
y de espaldas al muro llorando, hipando y viendo al niño mientras
repetia "Mi nene... Mi nene".
-- Respira papi, respira respira - Repetía David llorando
Sebas no abría lo ojos y su respiración disminuía por segundo.
-- Tenemos que llevarlo al hospital - Dijo Moises sacando a David de su trance.
-- No, ya es tarde - Agregó Félix - Lo que hay que...
-- ¡Busca el carro! - Gritó David con desesperación.
-- Ya es tarde... Él no podrá... - Le respondió su amigo.
-- ¡Callate y haz lo que te digo! - Tras unos segundos de apuntarle con el arma, Felix corrió en dirección al auto.
-- El hospital está muy cerca, llegaremos rápido y el pequeño Sebas se recuperara- Decía Moisés sin que David lo escuchara.
-- Tranquilo nene, todo va a estar bien... No le hagas caso - Susurraba.
En
los siguientes segundos que parecieron horas, su mujer se había
acurrucado a su lado y acariciaba al niño que luchaba por su vida. Félix
volvió anunciando que el auto los estaba esperando, al instante David
se levantó y ordeno a su mujer que se quedara o solo estorbaría, Daniela
aceptó dándole un beso al niño y apresurando su esposo. David también
le ordenó quedarse a Moisés en caso de que alguien más viniera, debía
cuidar su esposa. Es una tarea que solo le encargaría a su amigo de la
infancia quien aceptó tras un afectuoso apretón de manos y una promesa.
David corrió a la puerta con el niño en brazos, ignorante que al salir,
Moisés sacaría una pistola con silenciador y cansado de ser sólo una
sombra le dispararía a su esposa entre los ojos.
("El mundo sigue girando") La voz de Vic no dejaba de sonar en la cabeza de David mientras este ayudaba a Félix a subir al pequeño al auto.
-- Dale dale dale - Le urgió Félix con el niño recostado en su piernas.
David aceleró lo mas rápido que pudo, el hospital se encontraba a unos 15 minutos, 10 si estaba libre la vía.
Avanzó por las dañadas calles mientras descendía por el barrio ("No eres el único con una pistola")
Llegó a la autopista, la vía se encontraba sola por la hora, el cielo
apenas comenzaba a aclarar y a mostrar los primeros rayos del sol. "Ya
casi..." ("Como tú hay muchos muertos, y muchos más que están por nacer")
"¡Callate!" grito para si mismo ignorando la cara extrañada de su
amigo. "Sólo siete minutos más". Iban a toda velocidad por el camino
cuando el vidrio de la parte trasera del carro colapsó, el auto se llenó
de disparos que provenían de atrás ("Porque vendrán por ti").
Dos autos rodearon a David a cada lado chocándolo y empujándolo de un
lado a otro. Trató de acelerar cuando una de sus llantas trasera
explotó.
-- ¡Felix disparales! - Gritó pero al ver por el espejo lo vio con la cabeza inclinada y sangre brotándole de la sien.
Giró
el volante a la izquierda tratando de mantener el control del auto pero
este patino directo al carro enemigo, un segundo carro lo chocó por la
derecha aprisionándolo con el primero. Los tres carros, siendo David el
del medio, avanzaban pegados unos a otros a toda velocidad por la
autopista.
Lluvia de disparos. Agachó la cabeza sintiendo como
los pedazos de vidrio de las ventanas caían sobre él, seguía moviendo
con desesperación el volante tratando de liberarse de los dos autos.
("Espero estar ahí el día que te toque llorar") Vio al asiento de atrás, su hijo ya no respiraba ("Algún día tendrás que correr")
Sacó su arma y apuntó a uno de los autos, estaba vacía. Levantó la
mirada encontrándose cara a cada con el conductor del auto a su
izquierda, un joven de rostro familiar que no pudo reconocer.
-- No... - Suplicó ("No podrá volver a correr, a caminar...")
El joven le apuntó con un arma
-- Por favor... Mi hijo... - Lloraba de forma descontrolada ("llorar y arrepentirte") y su voz se quebró.
Se le nublaba la vista ("¡Por personas como tu!") pudo ver como lentamente apretaba el gatillo ("Hay tanta gente que ha llorado por tu culpa") un sonido de explosión ("En esta vida sembramos lo que cosechamos") y todo se apagó.
...
Los periódicos locales siguieron de cerca la investigación oficial.
Los
hechos: Una familia fue asesinada en la autopista Capara del municipio
Noobe. Un hombre y una mujer de treinta y dos años y un niño de nueve
años. El hombre presentaba herida de balas en la cara donde recibió
siete disparos. La mujer fue asesinada a quemarropa con un disparo en la
cabeza. El niño recibió dos disparos en el tórax.
Los cuerpos
fueron encontrados en un Aveo del 2006 el cual no tenia ventanas y
presenta abolladuras de balas y golpes de choque por todo el auto además
de la ausencia de las ruedas.
El auto fue encontrado abandonado y destruido con la familia en su interior en el deposito de basura de Carita.
Sospechosos: Ninguno, no se descarta el ajuste de cuentas.
Investigación:
El auto al igual de los cadáveres no aportaron ningún dato que pudiera
ayudar en el desarrollo de la investigación. No existen testigos, toda
persona interrogada afirma no haber visto o escuchado nada.
Al
registrarse la casa de la familia se encontraron rastros de sangres
previamente limpiados por todo el suelo del salón principal, mas no se
pudo comprobar la fecha de esta sangre o a quien pertenecía.
Resolución: Caso sin resolver.
fin.
9 ene 2014
Las malas ideas son buenas.
Todos hemos tenido malas ideas. Ese momento en que un rayo de luz cruza nuestra mente, esparciendo una idea cual virus, mostrandonos una brillantes digna de la genealidad de un idiota. Es algo común de la naturaleza humana, incluso los hombres más brillantes de la historia las han tenido (los ejemplos sobran), pero existen dos clases de malas ideas: Cuando tienes una idea, y total convencimiento de que es un pensamiento magnifico cuya accion y consecuencias serán positivas; y cuando tienes una idea y la suficiente inteligencia para saber que es mala, erronea, incorrecta y con posibles malos resultados, y aún así, decides llevarla a cabo.
Sobre éste ultimo caso quiero hablar:
Cuándo estás en una fiesta sabiendo que no debes beber, púes entiendes que podría ser peligroso consumir demás al momento de regresar a tu hogar. Cuando te retan a una accion peligrosa, como saltar de un risco, o de un pequeño puente en direccion a un río de dudosa profundidad, y a pesar de que tu cerebro se apoya en todos tus sentidos pàra advertirte del peligro, lo ignoras y lo haces. Los ejemplos estan demás.
¿Si sabemos del peligro de la idea, por qué llevarla a cabo? La verdad por delante. La seducción es una amante peligrosa, es un arma que te lleva más allá de la racionalidad del pensamiento y las advertencias de los sentidos; la seduccion provocada por el peligro y lo desconocido, puede ser la mas influyente de todas. Ese deseo de vencer toda posabilidad, todo reto, todo miedo... ¿Lo han sentido, verdad? Yo también.
No todas las malas ideas tienen porqué ser malas, en el sentido estricto de la palabra. Una mala idea es sólo un pensamiento que va más allá de la razon. ¿Es eso un problema? Puede ser, pero también una virtud.
La historia está plagada de malas ideas exitosas, de hechos ocurridos por casualidad; hombres que vencieron al miedo, se dejaron llevar, y quebrantaron todo pensamiento lógico.
Imagina que al saltar del puente caes al río sano y salvo, resurgiendo glorosiamente de las aguas. Sueña con callar a quienes critican tu idea, acusandote de iluso y tonto, para al final regresar con la frente en alto, todas las miradas en ti, y todas esas bocas selladas para siempre.
Una mala idea puede ser esa oportunidad que todos esperamos ansiosos deseando su llegada; esa oportunidad de superarnos a nosotros mismos y a los que dudan de nuestra vision. Una mala idea puede ser, con suerte, la desicion de tu vida; el sueño realizado.
"Abandonaré la universidad para cumplir mi sueño de ser escritor", Esto se verá obviamente como una mala idea, pero si con el paso de los años y el fruto de tus esfuerzos te conviertes en un escritor reconocido y exitoso, ¿Quien tendra el valor de dudar de tu decision?.
El dia a dia esta rodeado de peligros y decepciones. Obstaculos que detienen nuestro camino; piedras que nos hacen tropezar, muchas de ellas sembradas por nuestras propias manos. ¿Es ésa razon para detenerte?. De los errores se aprenden, no hay mayor verdad. Si caminas sólo por el camino que es considerado politicamente correcto por temor a equivocarte, no sólo no aprenderas nada, sino que al cumplir esa meta vacia y sin sentido, te sentirás perdido en el fantasmal mundo de la tristeza, mirando a tu pasado preguntanudote: ¿Que hubiese pasado si yo...?
Arriesgate amigo, salta al rio; no llegues al final del recorrido lamentando el camino que escogiste. Equivocate con elegancia y sonríe al hacerlo. Tomas riesgos que otros no tomarian, desafiando al sistema, a la razon, a la sociedad. Si fallas, habras aprendido una valiosa leccion haciendote más fuerte. Si triunfas... Bueno, amigo, habrás alcanzado la cima de la gloria y la paz en tu pasado; serás recordado no cómo "él que pudo haber hecho algo" sino cómo "él que realmente lo hizo". No sigas al rebaño, nuestro objetivo en la vida debe ser cada día excepcionales.
Dejate llevar. Tu cerebro puede ser manipulado por aquellos que te rodean, pero tu corazon es unicamente tuyo, y sólo tú puedes escucharlo. Miles de hombres murieron para que tú hoy seas libre, no desperdicies ese legado.
Las malas ideas pueden ser buenas.
8 ene 2014
En la oscuridad de mi mundo.
En mi humilde opinion, el universo de una persona está constituido por dos mundos:
El segundo, y en mi opinion el más importante, es el hogar. Lo considero el mundo interno. Ese espacio personal que te pertenece; no importa si aún lo estás pagando, no importa si lo compartes; sigue siendo tuyo. Tu espació. Tu mundo. Tu refugio. Tu desahogo. El caparazon que te protege y te separa del mundo exterior, otorgandote la preciada compañía de la soledad, de la mano del calor y la calidez de tu ser.
La primera regla de tu hogar, es que debe ser el lugar a donde siempre quieras regresar. Tal vez por eso, me encuentro en una encrucijada.
Por algún motivo que aún no logro comprender del todo, he dejado de sentir esa calidez que debería caracterizar todo hogar propio. Es como si mi mundo se hubiese desvanecido. Siento la impotencia de verlo, de tocarlo, de saber que ahí está con sus puertas abiertas dándome la bienvenida, pero no las quiero atravesar, pues he dejado de amarlas.
Me siento atrapado en mi propio hogar. Encancerlado y enjaulado mientras escucho voces en mi cabeza riendonse de mí; se burlan pues saben que lo he perdido todo, a la vez qué no he perdido nada. Mi hogar, mi refugio metafórico ha desaparecido y se ha convertido en la peor de las prisiones.
Cuándo la primera regla se rompe, la imagen del hogar se desvanece; se nubla y se tuerce en la realidad. Se vuelve un hogar ensombrecido y sin identidad.
Viniendo de mí, una persona sumamente hogareña, éste sentimiento que me ha poseído me tomó por sorpresa, llegandome a quitar el sueño. ¿Qué me sucede? ¿A alguien más le ha pasado? ¿Es normal? Quisiera que alguien fuera tan amable de responderme estas preguntas.
Tal vez lo que siento, es el deseo de conocer ese mundo exterior que siempre he observado desde mi ventana. Sé que esta lleno de lugares hermosos, personas generosas, cultura, historia, y muchas otras maravillas que se encuentran lejos de mi alcance, lo cual me frusta, pues quisiera tenerlas a la mano.
No sé el porque de mi situacion, y puede no parecer grave. ¿Pero si no eres feliz en tu propio hogar, donde lo puedes ser?
Necesito alejarme, irme lejos por una larga temporada. Conteplar nuevos paisajes y vivir bajo otros cielos. Tal vez asi añore lo que no he perdido, y pueda desaparecer esta oscuridad que se ha apoderado de mi mundo.
He dejado de amar mi hogar.
7 ene 2014
Cuando la aventura se convierte en pesadilla.
![]() |
¿Cuánto tiempo puede durar una aventura de una noche? |
Estuviste bebiendo con tus amistades. Bailaste, te divertiste y conociste a una persona interesante. Esa persona es atractiva y ayudada por el encanto del alcohol, te convence de pasar una noche juntos. Una noche de sexo sin consciencia donde los cuerpos hablan por si solos ignorando los consejos de una nublada mente. A la mañana siguiente despiertas al lado de esa persona, advirtiendo tu error. Con educación le pides a la persona que se marche, asumiendo que ambos saben que la noche anterior fue sólo una aventura. El desconocido accede y sin reclamos se retira... ¿Crees qué todo termina ahí?.
Ésta primicia describe muy bien el comienzo de esta pesadilla psicologica y moral a la que serán expuestos los protagonistas del relato. Pero antes de opinar sobre el libro, veamos un poco del autor:
John Katzenbach |
John Katzenbach es un nombre que se ha hecho muy popular desde el 2002, año en que publicó su obra más conocida: "El psicoanalista". Desde entonces la popularidad de Katzenbach va en aumento, convirtiéndose en uno de los pioneros del thriller psicologico. Nominado a dos premios Edgar por sus libros "Al calor del verano" (1982) y "La sombra" (1995) este escritor ha hecho gala de su ingenio para crear las más complejas historias en las que analiza e intrepreta de manera unica y exacta la mente criminal.
Su narración puede resultar simple a los ojos del lector más exigente, pero eso no le resta merito a su trabajo, pues siendo un escritor que ha cautivado a millones de fans en todo el mundo, Katzenbach sabe atraparte en cada linea, parrafo, y conflicto que plantea, encerrandote en un mundo donde que te induce a reflexionar sobre la complejidad de la mente humana, y los desastrosos resultados que pueden tener si, digamos, "te falta un tornillo".
"El hombre equivocado"
Resumen: Ashley es una joven universitaria común, su pasión es el arte, carrera que estudia en Boston. Tras una noche de borrachera termina en la cama con un hombre llamado Michael O'Connell. Avergonzada por sus actos, a la mañana siguiente Ashley le explica al joven su error, agurmentando la gran cantidad de alcohol ingerido, y le pide con amabilidad que se marche. El joven acepta sin quejas. Poco sabia Ashley que este seria el comienzo de sus problemas, pues Michael es un hombre peligroso que desde aquella noche se enamoró de la estudiante. Amor que supera las barreras de la racionalidad y se convierte en una obsesion.
Es aqui cuándo comienzan los problemas de Ashley quien será acosada constantemente llevándola a la locura y el pánico. En su desesperación acude a su familia en busca de ayuda. Su padre Scott, su madre Sally y la amante de ésta, Hope. La familia se ve involucrada en el juego de Michael, quién los ve cómo obstaculos en su relacion con Ashley. El juego de ajedrez inicia con ambos bandos moviendos sus fichas con ingenio y rapidez, luchando por el destino de Ashely sin saber que deberan poner prueba su logica, su racionalidad, identidad e incluso sus valores morales viendo cómo sus mundos poco a poco se desintegran.
Critica: Si bien el argumento es interesante, no lo presentaria como una de las mejores obras de su autor. Los personajes están bien construidos, mostrándose muy diferentes unos a otros; haciendose amar en ocasiones y odiar en otras, pero no presentan nada nuevo en cuanto originalidad. De hecho, algunos personajes, en especial los de menor importancia, rayan en lo cliche, restandole algunos puntos a la historia.
La trama se desarrolla con una velocidad variable. En algunas ocasiones se vuelve lenta y tediosa, haciendo que el lector pierda algo de interes en la historia; esto no está del todo mal por un lado, púes en esos momentos se enfoca en el interior de los personajes mostrando sus puntos de vista, pero en ocasiones se alarga mucho y se pierde el hilo del asunto principal y su importancia. Retoma su velocidad en las ultimas docientas paginas, mostrando una serie de hechos de manera rapida que atrapan al lector por completo, deseandole saber cada vez más, para luego mostrar un emotivo desenlace.
La narración, cómo ya mencione antes, puede parecer sencilla para aquellos estrictos lectores, pero no por eso deja de atraparte en los momentos cruciales de la historia, haciendose sentir verdadera intriga, suspenso e incluso miedo. Con el ambiente adecuado, puedes llegar a sentir de verdad el martirio de los personajes. Sus lagrimas se vuelven tuyas. Katzenbach no decepciona al mostrar una vez más la complejidad del ser humano, y sus distintas formas de actuar en una situación límite.
Conclusión: Es un libro muy recomendado para aquellos que disfruten del thriller y el thriller psicologico. Es la compra perfecta si quieres entrar en el mundo criminal en carne propia. Un libro muy por encima del promedio y de otros de su genero. Eso sí, te lo advierto. No es el mejor libro de John Katzenbach, asi que si ya leiste otras de sus obras, como "El psicoanalista", baja un poco las expectativas, pues no hallarás aquí la misma perfección. Sin embargo te lo recomiendo, pues es una novela que vas a disfrutar página por página.
5 ene 2014
Sherlock Holmes
Cuando le menciono a alguien el nombre "Sherlock Holmes" y ésta persona arruga la cara. abre los ojos, tuerce las cejas y me mira con cara de loco, siento ganas de gritar. No saber quien es Sherlock Holmes, lo que fue y lo que representa es, para mí, un pecado capital que espero pronto sea castigado.
Sherlock Holmes es, ni más ni menos, uno de los personajes literarios más conocidos y representativos que pueda haber. Ha sido inmortalizado por infinidad de tributos hechos por sus fans, incluyendo una estatua en Picardy Place en Edimburgo, lugar de nacimiento de Conan Doyle, su creador.
Este legendario personaje fue creado por Sir Conan Doyle en 1887, convirtiendose en el mayor exito en cuanto novelas policiacas.
Sir Arthur Conan Dyle |
Inteligente, ingenioso, estravangante, genio en el arte del disfraz, ironico, frio, musico y experto en qumica, son algunos de los titulos que se les puede adjudicar a este personaje.
Ha sido represantado por diversos actores con el paso del tiempo, en peliculas y series, y aunque las actuaciones han sido buenas (El extravagante Holmes de Robert Downey Jr, es sin dudad hilarante y entretenido) ninguno logra asemejarse al personaje original y mostrar su magnificiencia.
Como fan de Sherlock, hoy me doy a la tarea de hablar sobre él, con la esperanza de que reciba los honores que merecen, y aquellos que no lo conocen se empapen con sus libros y caigan rendidos antes las brillantes deducciones del buen Sherlock Holmes. He aqui sus principales obras:
(Solo incluiré las obras de Conan Dyle, pues las considero las originales. Omitre cualquier libro publicado por su hijo u otros escritores , sobre el personaje)
Estudio en escarlata:
El signo de los cuatro:
Las aventuras de Sherlock Holmes:
Memorias de Sherlock Holmes:
El Sabueso de los Baskerville:
El regreso de Sherlock Holmes:
El valle del terror:
Su ultima reverencia:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)